(+58 212) 985.08.64 / 17.36
Relatar la historia de la fundación de nuestro colegio y resumir más de 35 años de formación de seres humanos, supone ir al génesis de este gran apostolado y recordar a sus primeros ideólogos, mentes que Dios usó para la cristalización del hoy Instituto Cumbres de Caracas.
En la tarea de mirar ese pasado, veremos que, en 1948, un prestigioso urbanista mexicano residenciado en Venezuela, el Sr. San Román, junto con un grupo de profesionales y miembros del movimiento Regnum Christi se unieron ante la posibilidad de construir un colegio en Caracas.
Como en sintonía con los planes divinos, fue el Dr. Luis Enrique Pérez Dupuy quien confirió el espacio para la construcción del Instituto Cumbres de Caracas. Lo hizo en honor a su madre, la Sra. Luisa Margarita Velutini de Pérez Dupuy, quien tuvo un gran deseo antes de morir: donar una obra para el beneficio y el impacto de los demás. Poco tiempo después de su deceso, se materializó su última voluntad y, estando los linderos a su nombre, se ofrendó para la gran misión de enseñar.
El 20 de enero de 1986, entró en un gran terreno de la calle Tauro, en Santa Paula, un grupo de tractores para arrancar el movimiento de tierra e iniciar las primeras obras fundacionales del colegio.
Sobre una colina llena de cujíes, se comenzó a trabajar sentando los pilotes de lo que, en pocos meses, sería un edificio moderno, luminoso, incólume y esperanzador. Desde el día uno, se laboró con la clara visión de formar líderes católicos capacitados para producir buenos y profundos cambios en la sociedad.
El 30 de septiembre del mismo año, José Alí Cardenal Lebrum, dio su bendición para la inauguración de este sueño y fue así como el Instituto Cumbres de Caracas recibió a sus primeros alumnos, con la emoción de lo nuevo y la bendición de lo alto.
En sus comienzos, el preescolar de los primeros estudiantes Cumbres, estaba situado en el primer piso. Más adelante, en vista de la amplia aceptación de las familias caraqueñas, el acelerado crecimiento del colegio y la apertura del hermano Instituto Andes, se trasladó a Los Naranjos y en Santa Paula nos concentramos en la primaria continuada.
En 1993, el Instituto Cumbres de Caracas egresó a sus primeros cincuenta y tres bachilleres y, para el momento, sumamos más de treinta promociones graduadas y casi dos mil egresados, con la impronta Semper Altius.
El camino recorrido ha estado lleno de aprendizajes profundos, de retos diversos y de una misión que nunca ha cesado.
Sobrio en su ser y actuar, se destaca como una persona cercana y preocupada por su equipo. Es reflexivo, estratégico y tiene una determinación silenciosa. Sus decisiones responden a una lectura profunda del contexto. Hombre discreto, ecuánime y sereno, experimentado en gestión escolar y de personas.
De mirada realista y resolutiva, tiene una mente muy analítica y práctica al mismo tiempo, con capacidad de resolución ágil de temas urgentes. Su estilo relacional se caracteriza por una escucha empática y sentido de humor.
Con un gran visión y amplia experiencia, lideró varios proyectos en Chile y Argentina, donde contribuyó a generar un buen clima de trabajo y avanzar en procesos complejos de forma ordenada y respetuosa. Delega responsabilidades y desafíos, entregando herramientas para actuar con autonomía y proyectar cambios con mirada al futuro.
Gerente efectivo, pensador incesante, mente brillante y visionario constante. Ha sido un director de transformaciones profundas, determinado a elevar los estándares del colegio y posicionarlo dentro de una excelencia innegociable a la cual nos motiva siempre.
Hombre de Dios, de corazón noble, innovador y promotor de la actualización. Se le recuerda por su cercanía con los niños de primaria, en quienes veía un futuro prometedor. Promovió la incorporación de la familia a la vida escolar y la esperanza en su personal.
Su gestión se enfrentó a profundos retos que asumió con fe y aplomo. De una calidad humana insuperable. Reconstruyó la piscina y recuperó el campo de fútbol. Fue un formador de primera línea, incansable trabajador y de generoso proceder.
Fundador del Instituto Cumbres de Caracas y venezolano de corazón. Fue administrador del ICC, director y capellán. Recordado por su cordialidad y los gestos amables para con los demás. Fue un director paternal, afable, dedicado y conocedor de cada familia.
Con gran entusiasmo y determinación, se propuso mejorar el nivel académico de nuestros alumnos y fue un intenso promotor de la lectura. Curiosamente, se le recuerda por su insistencia en peinar a los estudiantes.
De personalidad empática, alegre y formal, al mismo tiempo. Fue un estricto cumplidor de las tradiciones institucionales y las normas como base formativa. Admirado por su templanza, su capacidad de autocontrol y su rectitud para tomar decisiones.
Hizo mucho en poco tiempo. Trabajó sin descanso en la institucionalización del colegio y en los procesos organizacionales internos. Formó equipos de alto desempeño, creó las coordinaciones y promovió siempre la comunicación efectiva en su personal.
Llegó a la dirección recién ordenado sacerdote y con una enérgica juventud. Era espontáneo, inventivo y proactivo. Impulsó los movimientos juveniles dentro del colegio y forjó el sentimiento deportivo. Bajo su gestión, se graduó nuestra primera promoción.
Quien tuvo el reto de sembrar en Venezuela las raíces de un colegio del Regnum Christi. Hombre serio, ecuánime y abierto al diálogo. Disfrutaba de acompañar y jugar con los niños durante los recreos y en ellos siempre estuvo su prioridad.
Encargado de la construcción del colegio, fundador insigne, luchador por las causas nobles, gran humanista y formador de formadores. Aunque no fue director del ICC, merece una mención especial por su aporte de valor incalculable, su digno ejemplo y la inmensidad de su alma.
El Instituto Cumbres de Caracas, más allá de ser un colegio, es el hogar de un sinfín de anhelos, la férrea voluntad de trabajo de sacerdotes y maestros comprometidos con un país mejor, las aspiraciones recónditas de almas en formación y una misión grandiosa que motiva, inspira, desvela y contagia.
Ingrese los términos de búsqueda.
El P. Gabriel Bárcena, L.C., nació en la ciudad de San Luis Potosí, México, el 10 de mayo de 1972. Es el segundo de cuatro hijos. Realizó toda su escolaridad con los hermanos Maristas en su ciudad natal. Antes de iniciar sus estudios de Ingeniería, ingresó en el Noviciado de los Legionarios de Cristo en Salamanca, España, en el año 1989. Realizó sus estudios de filosofía y teología en Roma, obteniendo la Licencia en Filosofía en la Universidad Gregoriana de esta ciudad. Fue formador de los seminaristas durante nueve años.
Ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 2001, fungió como Vice Rector del Seminario en Roma los dos primeros años de su sacerdocio, posteriormente fungió como responsable de todos los apostolados en México y en Brasil, apoyando a los directores territoriales de esos países. Ha sido director de la pastoral de adultos tanto en la Ciudad de México, como en Sao Paulo en Brasil. En el año 2011 fue nombrado director del Colegio Real Monasterio de Santa Isabel en Barcelona, España, durante cuatro años.
A partir del año 2015 y hasta el 2018, fue trasladado a Santiago de Chile como asistente del director territorial para los Centros educativos y dirigió la oficina que presta orientación y servicios a los quince colegios con los que cuenta el Regnum Christi tanto en Chile como en Argentina. Desde el 2018 y hasta el 2025 fue el director territorial de Chile y Argentina.
El 1 de julio de 2025 asumió la dirección del Instituto Cumbres de Caracas.
María Antonieta Fanianos nació en Caracas, Venezuela el 9 de mayo de 1972.
Educada en el seno de una familia católica en Caracas, es la cuarta hija de seis hermanos. Se graduó de Ingeniero Químico en la Universidad Metropolitana y tiene una Especialización de Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Adicionalmente, obtuvo el Componente Docente en la Universidad Monteavila en Caracas, Venezuela.
Conoció el Regnum Christi en sus años de estudios universitarios en la Universidad Metropolitana de la mano del Padre José Carlos Zancajo, LC. Ha participado en varios apostolados como NET, Familia Misionera y Encuentros Matrimoniales.
Durante años trabajó como consultora estratégica y financiera en la banca comercial, bancas de inversión y compañías de telecomunicaciones. Paralelamente, fue profesora universitaria en la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, ejerciendo también labores de tutora y jurado de trabajos de grado.
Está casada y tienen 3 hijos, dos de los cuales son egresados del Instituto Cumbres de Caracas. Durante la vida escolar de sus hijos, fue miembro del Comité de Padres del ICC y desde el año 2019 al 2022 dirigió el Comité Académico de la institución.
Desde enero del año 2024 hasta agosto del 2025 se desempeñó como directora de Relaciones Institucionales del ICC, para ocupar actualmente el cargo de Vicerrectora.
Desirée Moreau, nació en Caracas, Venezuela el 13 de marzo de 1980.
Creció en Barquisimeto, allí estudió en el Colegio Las Colinas en donde se graduó. Posteriormente realiza un programa de intercambio, graduándose en North Mahaska High School en Iowa, USA. Obtuvo su título de Lic. En Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en el 2004.
Conoció el Regnum Christi en el 2004 cuando comenzó a trabajar en el Instituto Andes de Caracas y se asoció al Regnum Christi en el año 2007. Ha participado en varios apostolados como NET y Familia Misionera y actualmente es servidora junto a su esposo en Alpha Matrimonios.
Del 2004 al 2008 trabajó en el Instituto Andes en donde ejerció labores docentes en las cátedras de psicología y participación social; además de ser psicóloga escolar en primaria y posteriormente prefecta de disciplina. Durante siete años laboró el Colegio Don Bosco en Anzoátegui, en donde fungió como psicóloga escolar de educación inicial, primaria y bachillerato, al mismo tiempo que impartía clases de psicología.
En el año 2010 realizó un Diplomado de Estimulación Integral Temprana en INVENDIN, en el año 2013 realizó un diplomado en Dificultades Específicas del Aprendizaje en la Universidad Metropolitana núcleo Oriente. En el año 2018 realizó un Diplomado en Gerencia Educativa en la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una certificación de Harvard Graduate School of Education en Leading People (2021).
Está casada desde hace 18 años con Andrés Mibelli y tienen 3 hijos.
En los últimos seis años ha fungido como Principal del Instituto Cumbres de Caracas.
El P. Julio Martí, L.C., nació en Caracas, Venezuela, el 15 de mayo de 1967. Estudió su primaria y secundaria con los hermanos Maristas, y se graduó de ingeniero civil en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en 1990. Conoció a la Legión y a el Regnum al Christi en el año de 1983 y se asoció al Regnum al Christi en 1985, siendo miembro del entonces segundo grado antes de ingresar en la Legión. En 1991 ingresó a la Legión, hizo su Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y de 1993 a 1997 cursó la filosofía y teología en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma. Fue ordenado sacerdote en Monterrey, México, el 3 de septiembre de 1997.
Durante sus primeros 4 años de sacerdocio fungió como rector del Centro de Humanidades y de Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y luego fue instructor de novicios por 7 años también en Cheshire. Del 2008 al 2011 fue director territorial del territorio de New York. Del 2011 al 2012 apoyó a los directores territoriales de Brasil y Venezuela en el área de la vida religiosa. De 2012 a 2018 fue director territorial del territorio de Venezuela.
Desde septiembre del 2018 hasta el primero de junio del 2019 fue parte del equipo de la administración territorial Venezuela y coordinador de apostolado de Panamá. A partir del primero de junio del 2019 es el director del Instituto Cumbres de Caracas y al mismo tiempo sigue fungiendo como coordinador local de apostolado de Panamá. A partir de julio del 2025 fungirá como director territorial de la Legión de Cristo en Brasil.