(+58 212) 985.08.64 / 17.36
En la red de colegios Regnum Christi la seguridad integral de nuestros alumnos es una prioridad fundamental. Por ello, contamos con una política, normas y procedimientos que orienta y dirige a toda la comunidad educativa con el fin de favorecer un entorno protector y seguro en donde se respete y promueva la dignidad de todos, a través de estrategias de promoción y prevención frente a posibles situaciones que vulneren a los niños, niñas y adolescentes con relación a:
• Riesgo afectivo sexual (situaciones de presunto abuso sexual, grooming, sexting y pornografía).
• Riesgos en salud mental.
• Situaciones graves de convivencia escolar.
• Vulneración de derechos.
• Entre otras que pongan en alto riesgo la integridad de estos.
Todos los colegios de la red Regnum Christi cuentan con profesionales capacitados para abordar situaciones que puedan comprometer la seguridad y bienestar de los estudiantes. Invitamos a las familias a seguir el conducto regular de la institución para asegurar un acompañamiento integral.
En Colombia, Venezuela y Ecuador, contamos con un Encargado de Entornos Protectores que colabora estrechamente con los colegios. Si necesitas apoyo adicional o tienes alguna inquietud sobre posibles situaciones de vulneración de menores, te invitamos a contactarnos. Estamos aquí para ayudarte y garantizar un entorno seguro para todos.
Nuestra Política de Entornos Protectores incluye principios, normas y procedimientos diseñados para garantizar un entorno seguro y prevenir cualquier situación de abuso. Esta política se estructura en tres secciones principales:
Un código de conducta para todas las personas que tengan trato con menores de edad, cuyo objetivo implica salvaguardar la integridad física, sexual, psicológica y social de cada menor en el colegio.
Un claro procedimiento a seguir para el reporte y atención de transgresiones al código de conducta establecido.
Una guía de implementación y verificación de la Política de Entornos Protectores para que se viva y se revise la aptitud e idoneidad del personal para trabajar con menores de edad.
Todo el personal del colegio está debidamente capacitado en la Política de Entornos Protectores, lo que les permite comprender la gravedad del abuso, trabajar activamente en la prevención de riesgos y actuar de manera clara y eficiente en caso de reportes. Cada colegio cuenta con un Encargado de Entornos Protectores, responsable de asegurar que el personal esté capacitado y que la política se implemente correctamente. Este encargado recibe capacitación constante y supervisión del área de Entornos Protectores de la Red de Colegios Semper Altius.
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas.
Ingrese los términos de búsqueda.
Desirée Moreau, nació en Caracas, Venezuela el 13 de marzo de 1980.
Creció en Barquisimeto, allí estudió en el Colegio Las Colinas en donde se graduó. Posteriormente realiza un programa de intercambio, graduándose en North Mahaska High School en Iowa, USA. Obtuvo su título de Lic. En Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en el 2004.
Conoció el Regnum Christi en el 2004 cuando comenzó a trabajar en el Instituto Andes de Caracas y se asoció al Regnum Christi en el año 2007. Ha participado en varios apostolados como NET y Familia Misionera y actualmente es servidora junto a su esposo en Alpha Matrimonios.
Del 2004 al 2008 trabajó en el Instituto Andes en donde ejerció labores docentes en las cátedras de psicología y participación social; además de ser psicóloga escolar en primaria y posteriormente prefecta de disciplina. Durante siete años laboró el Colegio Don Bosco en Anzoátegui, en donde fungió como psicóloga escolar de educación inicial, primaria y bachillerato, al mismo tiempo que impartía clases de psicología.
En el año 2010 realizó un Diplomado de Estimulación Integral Temprana en INVENDIN, en el año 2013 realizó un diplomado en Dificultades Específicas del Aprendizaje en la Universidad Metropolitana núcleo Oriente. En el año 2018 realizó un Diplomado en Gerencia Educativa en la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una certificación de Harvard Graduate School of Education en Leading People (2021).
Está casada desde hace 18 años con Andrés Mibelli y tienen 3 hijos.
En los últimos seis años ha fungido como Principal del Instituto Cumbres de Caracas.
El P. Julio Martí, L.C., nació en Caracas, Venezuela, el 15 de mayo de 1967. Estudió su primaria y secundaria con los hermanos Maristas, y se graduó de ingeniero civil en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en 1990. Conoció a la Legión y a el Regnum al Christi en el año de 1983 y se asoció al Regnum al Christi en 1985, siendo miembro del entonces segundo grado antes de ingresar en la Legión. En 1991 ingresó a la Legión, hizo su Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y de 1993 a 1997 cursó la filosofía y teología en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma. Fue ordenado sacerdote en Monterrey, México, el 3 de septiembre de 1997.
Durante sus primeros 4 años de sacerdocio fungió como rector del Centro de Humanidades y de Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y luego fue instructor de novicios por 7 años también en Cheshire. Del 2008 al 2011 fue director territorial del territorio de New York. Del 2011 al 2012 apoyó a los directores territoriales de Brasil y Venezuela en el área de la vida religiosa. De 2012 a 2018 fue director territorial del territorio de Venezuela.
Desde septiembre del 2018 hasta el primero de junio del 2019 fue parte del equipo de la administración territorial Venezuela y coordinador de apostolado de Panamá. A partir del primero de junio del 2019 es el director del Instituto Cumbres de Caracas y al mismo tiempo sigue fungiendo como coordinador local de apostolado de Panamá. A partir de julio del 2025 fungirá como director territorial de la Legión de Cristo en Brasil.