(+58 212) 985.08.64 / 17.36
En esta etapa nuestros niños son protagonistas activos de su proceso educativo, explorando la vida con curiosidad y apertura bajo la guía de sus docentes. Fomentamos su desarrollo emocional, académico y social, ofreciéndoles un entorno que promueve el bienestar personal y la convivencia basada en la empatía y el respeto.
El acompañamiento académico se adapta a sus ritmos y estilos de aprendizaje, desarrollando habilidades integrales y hábitos de estudio. Nuestra metodología promueve el pensamiento lógico-matemático, las competencias comunicativas en varios idiomas y la reflexión científica. Además, participan en campañas de valores, recreos guiados y actividades que fomentan el deporte, el compañerismo y el trabajo en equipo.
Se utilizan metodologías activas que favorecen la participación de los estudiantes, desafiándolos con retos vinculados con su contexto o intereses y que les permitan desarrollar sus capacidades cognitivas y mentales manteniendo su motivación y desarrollando su curiosidad y pasión por aprender a través de la colaboración.
Formación Católica
El objetivo es que los estudiantes conozcan, vivan y transmitan una fe alegre basada en el amor de Dios y la amistad con Cristo, integrando fe y razón para su plenitud y felicidad. A través de catequesis semanales y un acompañamiento espiritual constante por parte de sacerdotes y colaboradores, los estudiantes desarrollan competencias, se forman en la fe y se preparan para recibir los sacramentos de iniciación cristiana, además de participar en la eucaristía y confesión durante su jornada escolar.
Vocation to Love
En el Instituto Cumbres de Caracas, ponemos el amor como principio y motor de nuestra labor formativa, trabajando junto a las familias para que los estudiantes desarrollen una afectividad sana y constructiva. Nuestro objetivo es que cada alumno desarrolle un corazón magnánimo, compasivo y generoso, capaz de amar profundamente y establecer relaciones basadas en el valor y la dignidad de las personas. El programa «Vocation to Love» incluye clases mensuales para los estudiantes y charlas trimestrales para los padres, enfatizando su papel crucial en la formación afectiva de sus hijos, fomentando así una conversación constante en los hogares. Este programa está dirigido a alumnos desde 3er grado hasta 5to año.
Change Maker Program
En «Change Maker Program» buscamos formar líderes íntegros, humildes y comprometidos, conscientes de sus dones y talentos, capaces de servir y transformar la sociedad. Los estudiantes desarrollan competencias como el pensamiento crítico, creativo y autónomo, y la búsqueda de la verdad mediante la introspección y la investigación. Este liderazgo de servicio fomenta el compromiso social, la colaboración, el enfrentamiento de retos y el cuidado del medio ambiente. Dirigido a alumnos desde 5to grado hasta 5to año, el programa responde con urgencia a las necesidades materiales, humanas y espirituales del prójimo, buscando siempre el bien común.
Buscamos que los alumnos utilicen la tecnología de modo eficaz y eficiente como herramienta para incrementar su productividad, desarrollar su creatividad, comunicar ideas y aprender colaborativamente, sin olvidar la responsabilidad que conlleva el uso de estas.
A través del uso de la tecnología educativa y la robótica, fomentamos que los alumnos la vean como:
En Elementary School, los alumnos gozan de media jornada de clases en inglés, a diario, lo cual les permite comenzar a desarrollar sus habilidades de comprensión auditiva y expresión oral en ese idioma. Asimismo, los alumnos amplían su vocabulario y desarrollan sus destrezas de comprensión lectora. Esto se logra a través del uso de materiales didácticos multimedia y recursos de lectura utilizados por alumnos nativos en escuelas de países de habla inglesa.
La música constituye un lenguaje universal con el que conviviremos toda la vida, desde el nacimiento.
La formación musical desarrolla una habilidad que tiene la capacidad de modificar nuestro cerebro activando regiones que intervienen en procesos motores, emocionales y cognitivos. Además, permite el desarrollo de actitudes sociales positivas tales como: la amistad, los hábitos de orden, la disciplina, el respeto y aceptación de los demás, la alegría de vivir y la empatía. Induce al equilibrio interior del individuo, educando su sensibilidad y desarrollando su emocionalidad.
Cuando empezamos a tocar un instrumento musical, se abre ante nosotros una perspectiva novedosa de posibilidades que nos permiten ser mejores personas.
Educamos en todo momento, espacio y ambiente. Cualquier oportunidad, dentro y fuera del salón de clases, se aprovecha para desarrollar una intervención educativa-formativa. Contamos con diversos recursos que nos apoyan en este proceso:
El colegio es el lugar ideal para que un alumno explore, empatice y se vuelva responsable, al trabajar de forma individual o en equipo,
por una meta común. Con los programas de Educación Física y Deportes que se llevan a cabo en el colegio, propiciamos el desarrollo de
valores y actitudes positivas, además de brindar en los alumnos una sensación de bienestar y salud mental.
El programa de Educación Física y Deportes, que se lleva a cabo durante la jornada de clases de la mañana, fomenta la participación en las disciplinas de Fútbol, Natación y Baloncesto, distribuidas en un trimestre para cada una de ellas y participa el 100 % del alumnado.
Solicita información y nos pondremos en contacto contigo para resolver todas tus dudas.
Ingrese los términos de búsqueda.
El P. Gabriel Bárcena, L.C., nació en la ciudad de San Luis Potosí, México, el 10 de mayo de 1972. Es el segundo de cuatro hijos. Realizó toda su escolaridad con los hermanos Maristas en su ciudad natal. Antes de iniciar sus estudios de Ingeniería, ingresó en el Noviciado de los Legionarios de Cristo en Salamanca, España, en el año 1989. Realizó sus estudios de filosofía y teología en Roma, obteniendo la Licencia en Filosofía en la Universidad Gregoriana de esta ciudad. Fue formador de los seminaristas durante nueve años.
Ordenado sacerdote el 22 de diciembre de 2001, fungió como Vice Rector del Seminario en Roma los dos primeros años de su sacerdocio, posteriormente fungió como responsable de todos los apostolados en México y en Brasil, apoyando a los directores territoriales de esos países. Ha sido director de la pastoral de adultos tanto en la Ciudad de México, como en Sao Paulo en Brasil. En el año 2011 fue nombrado director del Colegio Real Monasterio de Santa Isabel en Barcelona, España, durante cuatro años.
A partir del año 2015 y hasta el 2018, fue trasladado a Santiago de Chile como asistente del director territorial para los Centros educativos y dirigió la oficina que presta orientación y servicios a los quince colegios con los que cuenta el Regnum Christi tanto en Chile como en Argentina. Desde el 2018 y hasta el 2025 fue el director territorial de Chile y Argentina.
El 1 de julio de 2025 asumió la dirección del Instituto Cumbres de Caracas.
María Antonieta Fanianos nació en Caracas, Venezuela el 9 de mayo de 1972.
Educada en el seno de una familia católica en Caracas, es la cuarta hija de seis hermanos. Se graduó de Ingeniero Químico en la Universidad Metropolitana y tiene una Especialización de Finanzas del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA). Adicionalmente, obtuvo el Componente Docente en la Universidad Monteavila en Caracas, Venezuela.
Conoció el Regnum Christi en sus años de estudios universitarios en la Universidad Metropolitana de la mano del Padre José Carlos Zancajo, LC. Ha participado en varios apostolados como NET, Familia Misionera y Encuentros Matrimoniales.
Durante años trabajó como consultora estratégica y financiera en la banca comercial, bancas de inversión y compañías de telecomunicaciones. Paralelamente, fue profesora universitaria en la Escuela de Ingeniería Química de la Universidad Metropolitana, ejerciendo también labores de tutora y jurado de trabajos de grado.
Está casada y tienen 3 hijos, dos de los cuales son egresados del Instituto Cumbres de Caracas. Durante la vida escolar de sus hijos, fue miembro del Comité de Padres del ICC y desde el año 2019 al 2022 dirigió el Comité Académico de la institución.
Desde enero del año 2024 hasta agosto del 2025 se desempeñó como directora de Relaciones Institucionales del ICC, para ocupar actualmente el cargo de Vicerrectora.
Desirée Moreau, nació en Caracas, Venezuela el 13 de marzo de 1980.
Creció en Barquisimeto, allí estudió en el Colegio Las Colinas en donde se graduó. Posteriormente realiza un programa de intercambio, graduándose en North Mahaska High School en Iowa, USA. Obtuvo su título de Lic. En Psicología en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en el 2004.
Conoció el Regnum Christi en el 2004 cuando comenzó a trabajar en el Instituto Andes de Caracas y se asoció al Regnum Christi en el año 2007. Ha participado en varios apostolados como NET y Familia Misionera y actualmente es servidora junto a su esposo en Alpha Matrimonios.
Del 2004 al 2008 trabajó en el Instituto Andes en donde ejerció labores docentes en las cátedras de psicología y participación social; además de ser psicóloga escolar en primaria y posteriormente prefecta de disciplina. Durante siete años laboró el Colegio Don Bosco en Anzoátegui, en donde fungió como psicóloga escolar de educación inicial, primaria y bachillerato, al mismo tiempo que impartía clases de psicología.
En el año 2010 realizó un Diplomado de Estimulación Integral Temprana en INVENDIN, en el año 2013 realizó un diplomado en Dificultades Específicas del Aprendizaje en la Universidad Metropolitana núcleo Oriente. En el año 2018 realizó un Diplomado en Gerencia Educativa en la Universidad Católica Andrés Bello y tiene una certificación de Harvard Graduate School of Education en Leading People (2021).
Está casada desde hace 18 años con Andrés Mibelli y tienen 3 hijos.
En los últimos seis años ha fungido como Principal del Instituto Cumbres de Caracas.
El P. Julio Martí, L.C., nació en Caracas, Venezuela, el 15 de mayo de 1967. Estudió su primaria y secundaria con los hermanos Maristas, y se graduó de ingeniero civil en la Universidad Católica Andrés Bello de Caracas en 1990. Conoció a la Legión y a el Regnum al Christi en el año de 1983 y se asoció al Regnum al Christi en 1985, siendo miembro del entonces segundo grado antes de ingresar en la Legión. En 1991 ingresó a la Legión, hizo su Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y de 1993 a 1997 cursó la filosofía y teología en el Ateneo Pontificio Regina Apostolorum en Roma. Fue ordenado sacerdote en Monterrey, México, el 3 de septiembre de 1997.
Durante sus primeros 4 años de sacerdocio fungió como rector del Centro de Humanidades y de Noviciado en Cheshire, Estados Unidos, y luego fue instructor de novicios por 7 años también en Cheshire. Del 2008 al 2011 fue director territorial del territorio de New York. Del 2011 al 2012 apoyó a los directores territoriales de Brasil y Venezuela en el área de la vida religiosa. De 2012 a 2018 fue director territorial del territorio de Venezuela.
Desde septiembre del 2018 hasta el primero de junio del 2019 fue parte del equipo de la administración territorial Venezuela y coordinador de apostolado de Panamá. A partir del primero de junio del 2019 es el director del Instituto Cumbres de Caracas y al mismo tiempo sigue fungiendo como coordinador local de apostolado de Panamá. A partir de julio del 2025 fungirá como director territorial de la Legión de Cristo en Brasil.